Relatores confirmados al Primer seminario internacional sobre  Cerezas Primores

Relatores confirmados al Primer seminario internacional sobre Cerezas Primores

El evento ya cuenta con nueve expositores confirmados: Lucas Ferrada Montero, Ingeniero Agrónomo especialista en nutrición vegetal y manejo de suelos, abordará la ponencia “Bases para la nutrición de cerezos en la zona norte”. Así mismo, Arturo Calderón, Ingeniero Agrónomo y Ph.D. de la Universidad de Concepción, especialista en fruticultura y relaciones hídricas en frutales con el tema “Sostenibilidad y Uso Eficiente del Recurso Hídrico”. 

Marcos Mora González, Ingeniero Agrónomo de la Universidad de Chile y Doctor en Economía se referirá a “Importancia de los primores en la industria frutícola”, mientras que el Ingeniero Agrónomo, Gamalier Lemus, especializado en cultivos de esta fruta  -también MSc Investigador INIA-, expondrá sobre la “Historia de los cerezos en la Región de Coquimbo” . 

“Experiencia en la producción de cerezas tempranas en Mendoza” estará a cargo de Fernando Güizzo, Ingeniero Agrónomo y Gerente Comercial de Guizzo Fruta Fresca S.A. de Mendoza Argentina; “Fisiología del cerezo en zonas tempranas” expondrá Karen Sagredo, Ingeniero Agrónoma, PH D con especialidad en la Fruticultura, producción integrada de frutas, receso invernal y biología floral.

El Ingeniero Agrónomo y doctor en genética José Manuel Donoso mostrará los avances en el Programa de Mejoramiento Genética del Cerezo INIA-Biofrutales; Alan Gerardo Zamorano, Bioquímico de la Universidad de Chile, Doctor en Ciencias silvoagropecuarias y especialista en Fitopatología expondrá sus conocimientos respecto a “Enfermedades causadas por virus y bacterias; Ricardo Miño, Ingeniero Agrónomo y asesor, expondrá acerca de su especialidad: “Establecimiento y Manejo del Cerezo”. 

 

Compartir

Leave a Comment